Felipe VI: Una Década de Historia Viva en el Museo de Málaga

El Museo de Málaga se viste de gala para conmemorar una década de reinado con la exposición «Felipe VI: Una década de la historia de la Corona de España». Desde aquel memorable 19 de junio de 2014, cuando don Felipe de Borbón y Grecia fue proclamado Rey de España, el monarca se ha propuesto impulsar «una monarquía renovada para un tiempo nuevo», un compromiso que se plasma en cada etapa de su mandato.

La exposición, que permanecerá abierta hasta el 4 de mayo, forma parte de un ambicioso proyecto itinerante que ya ha recorrido emblemáticos espacios culturales como el Palacio Real de Madrid, la Alhambra de Granada, el Alcázar de Sevilla, la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza y el Archivo Histórico de Cáceres. Tras su paso por Málaga, el recorrido continuará en ciudades tan diversas como La Coruña, Valencia y Palma de Mallorca, acercando la historia y el legado de la Corona a un público cada vez más amplio.

Comisariada por Enrique Moradiellos y Publio López Mondéjar, dos reconocidos académicos en el ámbito de la Historia y de las Bellas Artes, la muestra destaca también por el diseño museográfico de Francisco Bocanegra, cuyo trabajo confiere a la exposición un carácter visual y didáctico que invita a una profunda reflexión sobre el significado y la evolución del poder monárquico en España.

La inauguración contó con la presencia de destacadas personalidades, entre las que se encontraban la viceconsejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Macarena O’Neill, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. Durante el evento, O’Neill subrayó que la exposición es «un recorrido transversal y temático muy visual sobre el significado y perfil de los Reyes de España», enfatizando la estrecha relación entre la Corona y la democracia en el país.

Este proyecto no solo celebra los diez años de Felipe VI al frente de la monarquía, sino que también invita a los visitantes a explorar cómo la imagen y función de la Corona se han adaptado a los cambios sociales y políticos contemporáneos. Una experiencia que, sin duda, enriquece la oferta cultural de Málaga y reafirma el compromiso del Museo de Málaga con la difusión de la historia y la cultura en un ambiente formal pero accesible y ameno para todos los públicos.

Noticias relacionadas